Cómo justificar presencia web en el kit digital

Cómo justificar presencia web del kit digital

Bueno, bueno, bueno… aquí estamos otra vez con el dichoso Kit Digital, proveniente del mismísimo centro del averno… En esta ocasión, voy a intentar ayudaros a justificar la categoría de presencia web, ya que ni desde nuestros amigos de red.es, ni desde las cámaras de comercio (¡un saludo salaos!) están atendiendo con claridad a las dudas sobre justificaciones y menos aún, sobre subsanaciones.

(Si estáis leyendo este artículo, podéis enviarme la nómina de alguno de vuestros trabajadores, estaré encantando de recibirla, que menos ¿verdad?)

Vamos allá, voy a empezar por la justificación técnica, que tiene varios apartados:

HOSTING

Para este apartado, personalmente incluyo dos capturas, una, la de la instancia dónde tengo la web, reflejando el nombre del cliente y la ip dónde se ubica (uso un VPS por cliente por razones de seguridad y porque me sobra la pasta ¿vale? 😜 ) . Posteriormente, adjunto una captura del proveedor de dominios con la configuración DNS dónde se vea claramente, que se apunta a la ip de la captura anterior. En cada captura, además, debajo pongo un pequeño texto del estilo a “VPS del cliente con ip x.x.x” o “dns del dominio apuntando a ip del hosting “

justificación de hosting en presencia web kit digital
VPS con el nombre del cliente y con la ip visible
justificación de hosting en presencia web kit digital
Registro DNS del dominio apuntando a la ip del hosting

DISEÑO DE LA PÁGINA WEB

En esta sección incluyo capturas de 3 secciones (puesto que es el mínimo que la subvención nos indica), además, adjunto las capturas de aquellas que indicamos en la plataforma de justificaciones, en el apartado que indica:

DISEÑO DE LA PÁGINA WEB He estructurado el diseño web con un mínimo de tres (3) páginas o apartados, los cuales se deben indicar a continuación:

WEB RESPONSIVE

En esta sección, en escritorio adjunto las mismas capturas que en el apartado anterior, y en tablet y movil pongo capturas de las tres secciones (por si las moscas)

AUTOGESTIONABLE

Yo estoy usando wordpress, así que lo que hago es una captura de la edición de un par de las páginas.

POSICIONAMIENTO BÁSICO EN EMPRESAS

En este apartado, nos indican que demos de alta la web en varios directorios de empresas, como són por ejemplo:

  • Google my business
  • Yelp
  • QDQ
  • Páginas amarillas
  • Bing Places for Business

Mi consejo es que hagais una ficha de google my business (o si ya la tienen pedirles acceso) y con la misma cuenta entrar en Bing Places for Business que os permitirá sincronizar la información (es sin duda la opción más rapido, os podéis morir de asco esperando a que os dé de alta QDQ).

Una vez las tengáis, incluid un par de capturas de cada ficha, en dónde se vea el nombre y la url del sitio web que indicasteis en la justificación.

MULTIIDIOMA

Lo más normal es que vuestras webs estén en un solo idioma, no obstante el kit digital obliga a que estén “preparadas para multiidioma” , pero, ojo, preparadas no quiere decir traducidas. Para esto, debéis adjuntar en la memoría técnica, en el apartado “Preparación de la Página Web para Multidioma”, una captura del plugin que uséis para multiidioma ( polylang, por ejemplo) y en la sección que indica “traducción de la web”, indicad lo siguiente:

“No aplica. El Beneficiario no ha solicitado traducción y solo la quiere en castellano”.

justificación de multiidioma en presencia web kit digital
Captura del plugin polylang para preparar una web para multiidioma

Una vez hecho esto, tendréis que ir a la plataforma de justificación y en la sección que indica “La página web desarrollada se encuentra preparada para mostrar otros idiomas, además del castellano.”, indicáis lo siguiente:

“Castellano El beneficiario no ha seleccionado más idiomas.”

Pasamos a la información que no corresponde con la justificación técnica:

FACTURA

No me voy a poner a explicar cómo hacer la factura electrónica, pero recordad poner una fecha de inicio y fin de periodo de un año y superior a la de expedición de la factura, e incluir los literales obligatorios.

JUSTIFICANTE DE ABONO

¡OJO CUIDADO! Al inicio del kit digital vinieron muchos expedientes subsanados (con su correspondiente texto para nada explicativo de red.es) por el hecho de que se incluía el justificante de haber hecho la transferencia, y ese no sirve, tiene que ser el justificante de la cuenta del agente digitalizador de haber recibido el cargo. Ahora también podéis incluir una declaración responsable, pero recordad, la fecha a indicar, es la “fecha valor” es decir, la fecha en la que os llegó el dinero a cuenta.

CAPTURAS DEL CUMPLIMIENTO EN MATERIA DE PUBLICIDAD

En fin… si os ponéis a leer la guía de identidad que os indican, llegaréis a la conclusión que yo llegué en su momento (que no se aclaran por ningún lado, en unos sitios dicen uno, en otros otro, en unas imágenes sale la bandera de España, en otras no, y al final, no queda claro qué narices poner). Así que yo he puesto un banner que tiene todos los logos ¡y a funcionar! Aquí os lo dejo: https://portal.gestion.sedepkd.red.gob.es/portal/common/img/header.png

JUSTIFICANTE DE LA TITULARIDAD DEL DOMINIO

Cuidado aquí también porque no todos los proveedores de dominios tienen esta opción. Cuando yo empecé con los kits en dondominio no tenían esta opción y al poco la añadieron. Si vuestro proveedor no os da esta opción podéis hacer dos cosas:

  1. Comprar un dominio .es, en el que red.es os genera el justificante.
  2. Migrar a un proveedor como dondominio, que es el que yo uso y cuyos certificados me han ya aprobado en todas las webs.

Un dato a tener el cuenta sobre el certificado de titularidad, es que tiene que incluir los datos del beneficiario, el nombre y el dni/cif, si no, no sirve.

INFORME DE REVISIÓN DE ACCESIBILIDAD

En este maravilloso artículo hecho por un simpatiquísimo (y guapo) asturiano Cómo aprobar la accesiblidad del kit digital

NOTA: NINGÚN TRABAJADOR DE RED.ES HA SIDO HERIDO EN LA REDACCIÓN DE ESTE ARTÍCULO.

¡ Vota mi artículo !